
Me indignan los que ahora van de "salvapatrias"
Siempre he pensado que la historia no es lo que se lee en algunos libros. Sino como se vive. Desde los distintos bandos y desde la neutralidad. Según quien la escribe , así aparenta haber sido.
Cada individuo tiene experiencias diferentes o iguales, según su parte en el asunto y por eso nos va como nos va.
En los tiempos que corren, lo fácil es hacer análisis a "toro pasado". ¡Qué bonito es aparentar lejanía! Cuando se estaba tan cerca que cada paso afectaba al conjunto.
En el partido Socialista , empieza lo de siempre. Los análisis, las conclusiones y sobre todo la reactivación.
Esta vez, sólo hay unos culpables. El partido, sus dirigentes tanto institucionales como orgánicos .
Ya saben ustedes que "el que calla otorga. "Los ciudadanos y militantes han estado demasiado tiempo callados.
Por eso me gusta tanto el movimiento de indignados. Aunque no todas sus propuestas sean de mi agrado (como le pasa a mucha gente) . Lo que verdaderamente me gusta es el movimiento. La revolución de la gente.
Ahora es el momento de la participación, del "estar ahí" , trabajando por la unión, y el cambio de ideas. ¿O es que ahora resulta que esto no va conmigo?
Me río yo de las pataletas a toro pasado. Para que unos pidan responsabilidades hay que haber estado arrimando el hombro . Para que otros se crean el ombligo del mundo había que haber creado mundo .
Ahora corren tiempos de indignación y con eso me basta. El PSOE tiene la obligación de aunar fuerzas y elaborar un proyecto de futuro con futuro. Para ello , sobran los análisis intencionados. Si se utilizan las mismas herramientas se fallará igual. Si las vías de desarrollo son las mismas, se volverá a hacer mal. Hay que cambiar el sistema de elección de los candidatos/as y el de los dirigentes. Hace falta el diálogo entre todos, la construcción de los cimientos dañados y la reactivación de las bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario